martes, 18 de noviembre de 2008

Formación en lectura del profesorado

"Por eso, tanto la directora de la escuela como el profesor de matemáticas o ciencias y la supervisora curricular deberían tener al menos un nivel básico de conocimiento acerca de cómo promover el aprendizaje de la lectura y la escritura en su ámbito específico".

Fernando Reimers, Catedrático de Educación en Harvard, en la presentación del informe Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse. Desafíos y oportunidades para los sistemas educativos.
Fuente: El País.



A lo mejor no vamos por mal camino.

Comprensión lectora de la letra pequeña




Definitivamente ciertos textos son imposibles de comprender. ¡Quién los habrá escrito!



Y no te pierdas:

La biblioteca tiene todas las preguntas.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Mar de libros viejos


Según su autor, "la foto fue tomada en el Templo de San Agustín, en Querétaro. Los libros están así por que ese día se fumigó, para que el gas matara la polilla colocaron los libros así".


Y no te pierdas:

Una imagen vale más que mil palabras
.
Mil imágenes valen por mil palabras.
Imágenes ocultas en los libros.

Del tirón

En el plazo de una semana a partir de hoy, comienzo tres cursos distintos en Córdoba: uno sobre blogs en coeducación, otro sobre la nueva asignatura de proyecto integrado y el último -que ya hice el año pasado y repetimos- sobre la competencia lingüística. En el de proyectos sólo impartiré las sesiones inaugurales, pero los otros me mantendrán bien entretenido durante tiempo porque ambos se basan en blogs y duran varios meses, con lo cual deberé hacer un seguimiento de las publicaciones en internet de los participantes.
Este tipo de formación me parece muy adecuada para difundir una enseñanza también en competencias entre el profesorado. Decía alguien -no recuerdo- que al profesorado había que aplicar las mismas técnicas de enseñanza y aprendizaje que al alumnado en general. Si hay que adaptarse al alumnado, hay que adaptarse al profesorado, si hay que ser conductista con el alumnado o cognitivista, con el profesorado igual, si hay que partir de las ideas previas, el profesorado las tiene como cualquiera... Total: que si hay que dar educación por competencias al alumnado, al profesorado igual. Y en ese planteamiento estamos: proveer al profesorado de herramientas tic en su contexto real y concreto de manera que ayuden al desarrollo de su competencia profesional de forma integrada -en este caso con los blogs y con todas las aplicaciones informáticas que se le añaden-. De esta forma, no se hace una simple exposición sobre coeducación o sobre enseñanza de la lengua, sino que estos asuntos se aplican en un contexto de relación con profesorado y alumnado a través del blog en una exposición y debate continuos, reales y adaptados a las circunstancias de cada cual.
Lógicamente, esto hace el curso más complejo y más denso, en cuanto no trata únicamente el tema que le da sentido (coeducación, enseñanza de las lenguas) sino su tratamiento comunicativo a partir de las herramientas de internet. El profesorado aprende utilidades para internet pero dentro del contexto de la temática que se enseña. Lo que se intenta es presentar el enriquecimiento de la materia dentro de un ambiente muy similar al que podría encontrar el propio alumnado, que también debe aprender a aprender dentro de contextos complejos de realización.

domingo, 16 de noviembre de 2008

6º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Córdoba



Hoy comienza el 6º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Córdoba con una serie de actos en la Biblioteca Central de Lepanto, según podéis ver en el programa que publicamos más arriba. Este año se dedica especialmente al medio ambiente y el cambio climático. Por eso nuestro programa es virtual, no consume papel, sin embargo, permite pasar las hojas, incluso oir su rudio. Prueba, prueba.

Una convocatoria la de este Salón que es ya una tradición y que no hace sino crecer. Enhorabuena a la organización y no faltéis, niños y jóvenes, hay actividades para todos los gustos.



Y no te pierdas:

La LIJ ya hace historia.
Fondo histórico antiguo de LIJ.
La revista Peonza en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Recomendaciones de libros juveniles.
Harry Potter y las serpientes.
Un templo para la Literatura Juvenil.

Humor con libros

Fernando Carratalá nos propone una serie de ejercicios a partir de las viñetas que Mingote publicó tomándose con buen humor eso del libro y la lectura en Por el libro, con humor.






Y no te pierdas:

La biblioteca tiene todas las preguntas.

La biblioteca infinita



Y hasta una gasolinera empapelada con cubiertas de libros.
Vía: Neatorama.

Y no te pierdas:

Hiperfoto de la biblioteca ideal
.
Biblioteca en 3D.
Todas las artes del libro.
Escultura con libros
Imágenes sobre los libros
Más arte con libros
Arte de los libros para los libros de arte

sábado, 15 de noviembre de 2008

El dibujo contra el dibujante



No os perdáis esta animación en flash.
Como si se tratara de una versión de Niebla, la famosa nivola de Unamuno en que el personaje se rebela contra el autor, encontramos un dibujo que se enfrenta a su propio animador.


Y no te pierdas:

Presentaciones con animación.
Poetas animados.
Animaciones en revistas en papel.
Animaciones de Física.
Animaciones de Biología celular.

Inauguración de la biblioteca Erillas


Ayer se inauguró la nueva biblioteca Erillas, la biblioteca del IES Miguel Crespo, nuestros compañeros de localidad.


Miguel Gómez, su director, nos contaba cómo habían aprovechado el espacio de un amplio porche para elevar el suelo, hacer el cerramiento y conseguir una nueva sala espléndida.



La biblioteca es ahora un lugar amplio, luminoso y agradable. Todo está nuevo y tiene el aspecto de lo recién estrenado un domingo. Hasta los tejuelos parecen brillar por primera vez por una luz que no deja posibilidad a los rincones.



Es magnífico ver que los centros de enseñanza, sus directivos y claustros gastan parte de su presupuesto propio en bibliotecas, un lugar imprescindible para el aprendizaje del que carecen muchos. El alumnado del Instituto agradecerá este regalo anticipado de navidad. Y el profesorado no tiene más que hacerlo suyo y exprimerle todas sus posibilidades.


Enhorabuena a todos, y especialmente a Marta, Coordinadora del Proyecto de Lectura del IES Miguel Crespo, vuestra alegría es nuestra alegría, la alegría de los libros.



Y no te pierdas:

Felicidades, biblioteca escolar.
Calendario de la biblioteca escolar.
Directrices para bibliotecas escolares.
Hacia una biblioteca escolar virtual.
Partes de una biblioteca escolar.
Cómo se organiza una biblioteca escolar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...