Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2008

El señor de las moscas

El Señor de las moscas, de William Golding, es un clásico de la Literatura juvenil y podemos decir esto porque responde además a una de las consignas que en Literatura juvenil suelen seguirse: ser una literatura de formación. En ese sentido, el libro cumple más que de sobra el objetivo de contribuir con sus páginas a la formación del joven sin necesidad de caer en la moralina ni en la ramplonería.
Unos chicos sufren un accidente que les deja aislados en una isla sin adultos. La convivencia de grupos y personas dispares y la alarma de la situación hacen que pronto se organicen socialmente con asambleas y reparto de misiones. Sin embargo, poco a poco, la situación se va subvertiendo de manera que los chavales acaban llegando al salvajismo en una especie de vuelta natural a lo peor del primitivismo.
Su lectura, además de la intriga novelesca, no deja de despertar pensamientos sobre el alma humana. Precisamente las personas más sensatas y adultas, son aquellas que acaban siendo más detestadas por los compañeros, como Piggy, el gordito gafotas del que se burlan y que simboliza el sentido común.
La obra escrita con un estilo muy descriptivo poco brillante, nos va llevando de una novela de aventuras a una novela de desgracias en la que la promesa de diversión primera se torna con maestría en terror final.
No cabe duda de que por estos planteamientos su lectura es muy aconsejable en la clase de Filosofía o Ética, porque ayuda a pensar sobre la condición humana a partir de una aventura juvenil.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Libros salvajes

Los libros se deshacen. Las hojas caen al suelo de donde crecieron. La tinta se desliza hirviente. Las palabras retornan al grito de donde provienen: los seres humanos también somos animales con un corazón salvaje.



Los animales abandonan sus cómodas casas y siguen la llamada de la sangre. El camino está lleno de dentelladas, pero no hay herida que tuerza un destino tan cierto.



O matas o mueres. Este es el salvaje destino. Seas una tigresa herida o un anciano a punto de morir, lo dejarás todo por la sangre.


Seas una niña o una mujer, seas un hombre o una chica. Estés en este mundo o detrás de él, en el otro, en ese que ocurre cuando ocurre el nuestro... te perseguirán hasta matarte salvajemente.


Pero a pesar de todos los peligros, a pesar de todas las dentelladas, de las enredaderas, de las inundaciones, de los ocasos solitarios... sentirás inexorablemente la llamada de tus orígenes, la voz que nos recuerda que somos una parte de ti, salvaje selva.



Rudyard Kipling, El libro de la selva.
Jack London, La llamada de lo salvaje.
Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor.
Heinz Delam, La maldición del brujo leopardo.
Juan Madrid, Los senderos del tigre.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...