Mostrando entradas con la etiqueta libros gratuitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros gratuitos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2007

Lista la lista del maletín literario

Ya está lista la lista del maletín literario del Gobierno chileno. Se trata de una iniciativa por la cual cientos de niños de familias muy pobres recibirán un maletín con una selección de 49 obras. La polémica ha surgido especialmente con la selección que ha corrido a cargo de una comisión de escritores y otros agentes culturales relacionados con el libro. Ayer, la propia Marta Blanco lanzaba desde Nueva York críticas a un maletín que según ella ha perdido su intención original a la vista de ciertos títulos elegidos.
Sin embargo, pese a todo no vamos a criticar en general el hecho de que un gobierno tome iniciativas de este tipo (poco comunes lamentablemente). Aquí, donde el empeño ha sido siempre saltarse la revolución popular libresca directamente hacia la de los ordenadores, sólo podemos recordar en un maletín que repartió la Junta de Andalucía a los recién nacidos, un ejemplo de similares intenciones.

Para nosotros particularmente resulta además atractiva la idea por dos razones:
primera, porque estamos enfrascados en algo similar eligiendo materiales para las maletas que rotarán por las familias de nuestro alumnado;
segunda, porque nos encantan las listas.

Los textos seleccionados (no te resistirás a leerla).

1. Diccionario Enciclopédico
2. Horacio Quiroga "Cuentos de la selva"
3. Edmundo D'Amicis "Corazón"
4. Hans Christian Andersen "Cuentos clásicos para niños"
5. Andersen, Grimm y Perrault "Cuentos clásicos"
6. Angélica Edwards "Cuentos de Grimm y Perrault"
7. Hermanos Grimm "Antología de cuentos"
8. Hans Christian Andersen "Antología de cuentos"
9. Oscar Wilde "El príncipe feliz y otros cuentos"
10. Oscar Wilde "El ruiseñor y la rosa y otros cuentos"
11. Violeta Diéguez "Jugando con las palabras"
12. Gabriel García Márquez "Cien años de soledad"
13. Jack London "El llamado de la selva"
14. Osvaldo Torres "Cóndor Mallku"
15. Adap. José Quidel "Un niño llamado Pascual Coña"
16. Francisco Coloane "Cabo de hornos"
17. Francisco Coloane "Antología de cuentos"
18. Manuel Rojas "El delincuente y el vaso de leche"
19. Manuel Rojas "Hijo de ladrón"
20. Isabel Allende "La casa de los espíritus"
21. Robert Louis Stevenson "La isla del tesoro"
22. Antoine de Saint Exupery "El principito"
23. Floridor Pérez "Mitos y leyendas de Chile"
24. Daniel Defoe "Robinson Crusoe"
25. Gabriela Mistral "Antología de poesía"
26. Pablo Neruda "Todo el amor"
27. Pablo Neruda "El libro de las preguntas"
28. Marta Brunet "Aleluyas para los más chiquitos"
29. Esopo "Fábulas"
30. Graciela Beatriz Cabal "Tomasito"
31. Mariana Bravo Walker "La cocina popular chilena"
32. Themo Lobos "Ogú y Mampato"
33. Goscinny "Asterix"
34. Hergé "Tin Tin"
35. Dinie Akkerman y Paul Von Loon "Para atrapar la luna"
36. Tim Burton "La melancólica muerte de Chico Ostra"
37. Tim Burton "Los dinosaurios"
38. Cecilia Beuchat "Atrapalecturas 1"
39. Violeta Dieguez "Adivitrabalenguas"
40. "Libro de Tobías"
41. Hernán Rivera Letelier "La reina Isabel cantaba rancheras"
42. Viktor Frankl "El hombre en busca del sentido"
43. Franz Kafka "La metamorfosis y otros cuentos"
44. Ernest Hemingway "Cuentos"
45. JD Salinger "El guardián entre el centeno"
46. María de la Luz Uribe"Cuentecillos con mote"
47. Oscar Castro "Cuentos"
48. Ana María Pavez y Cosntanza Recart "Kiwala y la luna"
49. Marcela Paz "Papelucho detective"

sábado, 8 de septiembre de 2007

Programa de uso gratuito de los libros de texto


El próximo lunes día 10 de septiembre se celebrará a partir de las diez de la mañana en el salón de actos del Instituto Francisco de los Ríos la sesión informativa sobre el Programa de gratuidad de libros de texto que implanta por primera vez la Junta de Andalucía en los cursos de secundaria (1º y 3º de ESO), al cual están convocados los reprensantes legales, padres y madres del alumnado.

La Biblioteca ha elaborado un folleto explicativo de las principales características del Programa (texto interior en el enlace más abajo), que consiste básicamente en el uso compartido, público y gratuito de los libros de texto, cuya propiedad retiene la Consejería de Educación con objeto de que puedan ser reutilizados por alumnado de cursos venideros.

En el transcurso del acto se hará entrega de los cheque-libros con los que podrán retirar de la librería que deseen el lote correspondiente, que con posterioridad será etiquetado en el Insituto, vigilado durante todo el año por el Consejo escolar y su Comisión competente, los padres y madres, así como los tutoras y tutores.

Hay que dejar claro que según el Programa de la Junta de Andalucía, no se regalan los libros, sino que sólo se prestan para garantizar el uso gratuito durante el tiempo necesario de estudio, tras el cual deben devolverse al centro educativo sin deterioro. Ello obliga no ya sólo al profesorado, sino sobre todo a padres, madres y alumnado, a vigilar constantemente el adecuado uso del material.

Al final, podremos hacer exposiciones de libros de texto antiguos tan impecables como los de la foto.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Harry Potter sigue sorprendiendo. Aclamado o denostado, ya no deja lugar a dudas: es el fenómeno lector de masas más importante de la LIJ actual.
Y lo que tampoco deja de sorprender es la web, la web social, libre y sin ánimo de lucro, que se empeña en hacer un pulso a editoriales como Salamandra a la que se critica no sólo por su lentitud, sino incluso por sus supuestas infidelidades al original.

En pocos días pasan de 3 millones las visitas a algunos de los sitios donde ya se puede leer Harry Potter 7 en español. Los sitios que se han popularizado son dos: spanichhallows y proyecto dh; otros son simplemente el alojamiento del mismo texto en formato pdf. Nosotros que los hemos visto publicar día a día en el blog las traducciones, sospechamos que si no se trata de las mismas personas, han copiado claramente al menos al final, como se observa por la presencia de errores ortográficos y expresivos que se repiten con exactitud en ambas versiones: "Un gran engambre de caras, sobre y fuera del tren, parecían estar vueltas hacia Harry" -frase idéntica en las dos traducciones. A pesar de ello, los errores no son numerosos y la edición en pdf aun sin justificar, incluye hasta capitales y pequeñas ilustraciones. Ambos blogs coinciden también en encabezar su gesta con la frase "travesura realizada".

Salamandra, la editorial del libro en español, parece que no va a actuar. Este tipo de fenómenos no suele afectar a las ventas ya que incluso aquellos que han devorado el libro en la pantalla, luego lo compran cuando sale en las librerías.

¡Larga vida a Harry Potter! (bueno, pero no decimos si muere al final).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...