Mostrando entradas con la etiqueta revista escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista escolar. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2009

Ríos de tinta presenta su número 3



Aquí tenéis el número 3 de Ríos de Tinta, la revista del Instituto, que se repartió la semana pasada entre los suscriptores al precio económico de 1€. Aprovechamos para presentarla digitalmente con las nuevas funcionalidades del visor de Issuu que disponía ya desde hace algún tiempo pero aún no habíamos utilizado.
Muchos la hojeaban rápidamente para encontrarse o para encontrar a conocidos o para encontrar sorpresas. Reportajes, crónicas, artículos, pasatiempos... la revista afortunadamente sigue siendo un instrumento educativo de primer orden y en este caso el resultado es más que completo. Felicitamos a todos los que habéis participado y especialmente a Bartolomé, su director y el alma de este proyecto.

lunes, 28 de abril de 2008

La revista

Ya tenemos aquí el número 2 de Ríos de Tinta que apareció la semana pasada en papel. Aquí tenéis ahora el mismo número en papel digital para leer como si pasaran las hojas. Gracias a todos por participar.

miércoles, 23 de abril de 2008

Nuestras publicaciones para el día del libro


Y con el boletín, del que hablamos ayer, ya son tres las publicaciones que aparecen en este nuestro día del libro. Ríos de Tinta, la nueva revista del Instituto llega a su número dos con la gloria del papel (pronto la publicaremos aquí también en versión digital). En este número, y gracias a la iniciativa y el empeño de Bartolomé, encontramos reportajes y entrevistas, noticia de las actividades y pasatiempos, y en general, la colaboración de alumnos y alumnas, especialmente de 4º B, a los que hay que añadir otro puñado de compañeros y compañeras, así como profesorado, que pasan revista a lo que ha acontecido durante el curso en nuestro centro y en el mundo.


E igualmente, ha aparecido hoy el cuaderno del Aula de Poesía Francisco de los Ríos dedicado a Luis Antonio de Villena titulado Cantos y cuentos y cuya lectura se celebrará mañana. Recoge poemas de su larga trayectoria desde Sublime solarium hasta La prosa del mundo, libro con el que ha obtenido el II Premio Viaje del Parnaso. La ilustración de cubierta es de la fotógrafa Lola Araque, de su serie Anatomía comparada.
Porque para celebrar este día no basta con leer -yo he iniciado una lectura pendiente: Elegía, de Roth-, sino que hay que contribuir a la lectura de los demás con lo escrito, porque el día del libro exige también la siembra de letras, como estas que dejamos aquí, en la caja de escritura de blogger.

domingo, 16 de marzo de 2008

Letterpop: un sencillo editor para la revista escolar




Letterpop es un sencillo editor electrónico (también imprimible) que puede usarse para la publicación de la revista escolar.


La edición es sumamente fácil: a la derecha se despliega un menú de plantillas clasificadas por temas y ordenadas que basta con picar y arrastrar sobre la zona de edición para seleccionar y comenzar a escribir sobre ella. Las plantillas naturalmente vienen con sus fondos, columnas y marquesinas predefinidos.




El autor puede también añadir sus ilustraciones eligiéndolas entre las guardadas o entre las que estén disponibles en flicr.


Y listo: ya se puede empezar a escribir. La página dispone de un editor de texto suficientemente completo como para no echar de menos la mayor parte de facilidades.


Una de las ventajas que tiene esta forma de edición es que permite en la versión electrónica realizar comentarios por parte de los lectores, similar a como ocurre en los blogs.

Ya no hay excusa, cualquiera puede tener su revista editada con un inmejorable aspecto.

miércoles, 30 de enero de 2008

Publicaciones de nuestra biblioteca en hojas virtuales






Aquí podéis ver un ejemplo de issuu, una página que permite pasar a flash un documento pdf para que tenga apariencia de hojas virtuales. Se trata del número del año pasado de la revista de nuestro Instituto, Ríos de Tinta.
Si picáis en "open publication", podréis acceder a la presentación de la publicación tal como aparece, en mosaico abierta por cada página, o a pantalla completa como si fuera una revista real pasando hoja por hoja (además, con zoom).
Sin duda, un interesante y atractivo instrumento para las publicaciones de nuestras bibliotecas.
Espero que os sea de utilidad.

[Lo vimos en Genbeta]
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...