Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

Exposición bibliográfica de Historia del Cómic


Acabo de montar la exposición Entre viñetas que inauguramos mañana como inicio del curso de dinamización de bibliotecas escolares titulado: La biblioteca escolar, ¿un barco amarrado a puerto?
La exposición es un montaje con una extraordinaria colección de cómic de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que nuestro Centro del Profesorado ha traido a la provincia de Córdoba para que la recorra de sur a norte (Valenzuela, Baena, Fernán Núñez, Córdoba capital, Villaralto, Peñarroya y Fuenteobejuna) durante más de dos meses. Recala en nuestra capital en la sala Tríptico del Instituto Averroes gracias a la gentileza de su profesorado que alojará también en su biblioteca escolar la primera sesión del curso para profesorado bibliotecario que se inicia mañana.
Siempre me ha resultado incongruente que los cursos de bibliotecas se suelan hacer sin libros y sin bibliotecas. A pesar de que la nuestra -que bien nos trae de cabeza estos días- está en remodelación, he podido ganar algo a la coherencia iniciando este curso sobre dinamización de bibliotecas escolares precisamente con una biblioteca itinerante de cómic, como es esta exposición. Se trata de doce hitos fundamentales en la Historia del Cómic del siglo XX ilustrados con una explicación y un lote de libros representativos. La exposición es una biblioteca en todos los sentidos, ya que básicamente se compone de paneles que sirven de estantes para los libros de cómic.
El cómic es desgraciadamente un género a veces olvidado en la biblioteca escolar y en general poco conocido no sólo por el profesorado, sino también por el alumnado. No sabemos si la falta de cómic en la colección de muchas bibliotecas es más bien falta de conocimiento, ya que incluso pretendiendo adquirir cómic, muchos bibliotecarios se preguntarían: ¿pero cuáles compramos?
Con exposiciones como esta, pretendemos que el valor del cómic como fenómeno cultural y educativo se ponga de manifiesto. Hasta el año próximo, en que si el tiempo no lo impide dedicaremos todo un curso al cómic, sirva al menos de aperitivo esta panorámica que nos ofrece la colección entre viñetas en la que podemos leer desde Mafalda a Flash Gordon y llegar hasta Taniguchi o Mauss pasando por Ibáñez o El Jueves. Todo un paisaje variado y rico de la cultura de la letra y de la imagen que ha vivido en el siglo XX su mayor esplendor. Cómic americano, europeo y oriental desde los pioneros de principios de siglo hasta el manga y los autores actuales.
Para la ocasión he hecho un díptico y un cartel de la exposición que os puede servir de guía resumen si la visitáis.

Díptico entre viñetas

Y así ha quedado, ya sólo falta que mañana profesoras y profesores, alumnos y alumnas abran estos libros y se sienten a disfrutarlos un momento.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Exposiciones itinerantes de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Por Darabuc, me entero de que la Fundación Germán Sánchez Ruipérez dispone de 7 exposiciones itinerantes de distinta temática y condiciones técnicas. Dirigidas a público infantil y juvenil, se encuentran recogidas en una web en la que pueden consultarse con bastante detalle sus características y ver fotos de su apariencia.
Asimismo, es bueno recordar que la misma Fundación dispone de lotes de libros para préstamo a centros de enseñanza.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...