Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2009

Editor de libros y revistas con audio y vídeo



Ya conocemos múltiples editores de texto (calameo, yudu, issuu, scribd...), los hemos presentado públicamente y los usamos para distintas finalidades en nuestra biblioteca. Pero el que traemos hoy añade prestaciones de las que carecen los anteriores: audio y vídeo (por ejemplo)(nos enteramos por Arturo Goga).



Efectivamente, Myebook te permite añadir fotografías, audio y vídeo. Arriba os dejamos algunas muestras. Un libro de Juan Tamariz para dejar impresionados a nuestras amigos: Magia de bar; y además, la revista antropológica salvadoreña El Pipil, en la que podréis ver la inclusiones de vídeos.

Esto sí que sería una revista virtual en todos los sentidos. El editor permite, como los demás, hacer comentarios, añadir notas, realizar búsquedas y se produce en lectura horizontal, la que recomendamos hace tiempo.


Y no te pierdas:







martes, 15 de abril de 2008

Revistas de diseño virtuales


Bellísimas estas revistas de diseño de Artzmania listas para descargar. El sotfware que les sirve para reproducción -de Spotbit- es magnífico y naturalmente se basa en la lectura horizontal en pantalla de la que tanto hemos hablado últimamente (también permite que hagamos nuestra publicaciones). Las revistas pueden descargarse y guardarse para reproducirlas incluido el ruido virtual del paso de sus páginas, como hace también yudufreedom.
Realmente una delicia para los ojos. (En inglés).
Gracias, digilicious.

domingo, 2 de marzo de 2008

Isabel Serrano

Estos días Isabel Serrano ha cobrado un especial protagonismo por dos razones: la primera, la publicación de su magnífico poema Vértigo, aparecido en la nueva colección de la Bella Varsovia; la segunda, la entrevista que Antequltura destaca en la portada de hoy (podemos ver la foto de Isabel más abajo).

Vértigo es un poema extraordinario sobre todo porque literalmente se sale de lo ordinario. Isabel siempre tiene una obsesión cuando escribe poesía y es ensanchar el límite de los géneros. Una de sus ideas recurrentes es conseguir un libro trabado de poemas, un libro en el que el lector pase de verso en verso y la escritora actúe como su guía. Para Isabel, los libros de poemas hechos de retales no son precisamente la mejor forma de representar la lírica.

Con Vértigo, consiguió un largo poema episódico cuya lectura resulta deslumbrante a primera vista. Se trata de esos poemas enigmáticos cuyo sentido no hay que desentrañar completamente para poder disfrutarlo. Me alegra verlo por fin publicado después de algunos años.

Recuerdo que fuimos citados (Javier -editor, crítico y periodista- y yo) a su estreno mundial en una cafetería de Córdoba. Isabel se presentó con tres ejemplares de la obra escritos a mano (sí, de su puño y letra, nada de impresora hazme tres copias). Creo que estaba segura del resultado a pesar de que era consciente del poco esfuerzo que le supuso escribir un poema del tirón, de esos benditos que salen solos (aparentan salir solos). Y ahí quedó Vértigo, con una sonoridad especial, aparte del resto de su obra; apetitoso, como las hojas verdes que devoran en el libro; vertiginoso, como su final pausado y pautado, un poema en que retrataba su propia obsesión con la escritura, un intento de esos de explicar en poemas inexplicables las cosas inefables... un poema que será para mí siempre un deleite.


Y hoy además, Antequltura publica una entrevista con ella en la que repasa naturalmente el mundo de las letras y la lectura.

No podemos evitarlo: es un honor tener a Isabel (antigua alumna y antigua directiva del AMPA de nuestro Instituto) entre las colaboradoras de NOSOLOLIBROS. Gracias y enhorabuena.

lunes, 21 de enero de 2008

Un Templo para la Literatura Juvenil


Isabel Serrano me da el chivatazo para que mire en Papelenblanco el anuncio de una nueva revista sobre Literatura Juvenil: El Templo de las Mil Puertas. A pesar de que son demasiadas puertas para un templo, me parece acertada la idea de proporcionar tantas lecturas virtuales en una revista que nada más y nada menos que promete ser gratuita y no estar sometida a ninguna empresa interesada en el sector.
Se presenta en dos versiones (color para ver en línea -pasando hojas virtuales- y blanco y negro para imprimir y leer más fácilmente en papel pasando hojas de verdad).
Las secciones, la presentación y el equipo prometen. Irresistible. Para tenerla muy en cuenta.
Esperemos que las mil puertas estén siempre abiertas.

jueves, 8 de noviembre de 2007

¡Que tengo de tooooo!


Y es que tengo, que tengo, de toooo. Tengo Mucho Viaje, tengo Muy Interesante, tengo Clio, Quo, Bike, CLIJ, tengo Star2, Rolling Stone y 40 principales, tengo Muy Historia, Muy Junior y Pelopicopata, tengo Topmusic, Jara y Sedal y Perros de Caza, tengo Selecciones, Fotogramas, Qué leer, National Geographic. Y es que tengo, que tengo de tooooooooooo.

Desde hoy, tienes muchas más revistas en tu biblioteca.

También en las maletas viajeras.


Recuerda


TAMBIÉN REVISTAS.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...