Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

La biblioteca escolar: llave del pasado, el presente y el futuro

Hoy comienza la celebración del MES INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, que la International Association of School Librarianship (IASL) nos anima a difundir bajo el lema  La biblioteca escolar llave del presente, el pasado y el futuro (School Libraries: a Key to the Past, Present & Future). Es una buena idea partir de este tópico para realizar actividades y sobre todo para transmitir esta idea a las familias, al profesorado y al alumnado -sin olvidar las autoridades a las que lamentablemente no es que hay que recordárselo, sino que habría que demostrárselo para convencerlos en tiempos en los que si se recorta lo que ya había, qué vamos a esperar de lo que aún no se consiguió-.
Me sirve la traducción del inglés key para extraer toda la polisemia que conlleva la palabra llave igualmente en español: llave de cerradura que abre puertas, pero igualmente, clave para resolver enigmas -esto es, la ignorancia-, así como interruptores para enceder luces y activar motores que pongan en marcha ideas, conocimientos y sentimientos. Así que damos con esa llave al motor de arranque y que la biblioteca nos lleve iluminando con sus faros allá donde quiera, de regreso al conocimiento.
Felicidades una vez a todas y todos los que trabajáis por ellas y en ellas.

miércoles, 29 de abril de 2009

Concluyó la Feria del Libro


La semana pasada se celebró la Feria del Libro de Fernán Núñez con récord de afluencia de público. Nuestros grupos en su totalidad la visitaron y tuvieron la oportunidad de curiosear las novedades y adquirir algún ejemplar. Además, como colaboración, hicimos una selección de vídeos que se proyectaban en una sala adjunta para grupos de visitantes. En esta ocasión seleccionamos por un lado cortometrajes con temática de libros: Incunable y El sueño del caracol, ambos ya presentados en nuestro blog. El primero confunde realidad y ficción a partir del protagonista que aparece leyendo una novela. El segundo, tal vez el corto de más éxito, es una preciosa obra de amor en la que los libros tienen un papel fatal y soprendente. Por otro lado, realizamos una selección de campañas publicitarias internacionales sobre el libro, todas ellas también aparecidas anteriormente en nuestro blog: Fourth State (Gran Bretaña), Literacy Foundation (Canadá), Librerías Ghandi (México), Library of Congress (Estados Unidos de Norteamérica), Radom House Mondadori (España).

jueves, 23 de abril de 2009

sábado, 21 de marzo de 2009

El poeta danés para el Día Internacional de la Poesía



The Danish Poet (gracias, Arteziletras) es un hermoso, curioso y divertido corto de animación con el que celebramos este día. La película, que ganó el Oscar al mejor corto animado 2007, es obra de la directora noruega Torill Kove.
Se trata de una obra artística y literaria. La animación está realizada siguiendo técnicas tradicionales de dibujo sobre hoja aunque después ha sido coloreado digitalmente. A pesar de su concepto audiovisual, en realidad sucede como un relato literario muy lírico que la narradora -la voz meliflua de Liv Ullman- lee como una cuentacuentos, incluyendo la voz de los personajes en sus diálogos.
El protagonista, Kasper, poeta danés, está preocupado por su falta de inspiración a la hora de escribir. No encuentra ideas que le parezcan adecuadas. Él es admirador de Sigrid Undset -poetisa real que ganó el premio Nobel en 1928- y decide viajar a Noruega para hablar con ella, alentado por su psicoanalista. El viaje le sirve para profundizar en su búsqueda sobre las típicas preguntas: de dónde venimos, adónde vamos. El universo, el destino, la casualidad, las cosas pequeñas y grandes, el amor... son el principio y el fin de esta historia circular.
Aunque está en inglés, es una buena excusa para verlo en la intimidad con alguien que sepa bien el idioma (y resulte de nuestro poético agrado). Las imágenes son claras y guían la interpretación además de contener continuos guiños de buen humor. Y si eres manitas, pues puedes bajarte unos subtítulos aquí.


Y no te pierdas:

Piensa en libro.
Caperucita roja con infografías.
El ahorcado.
Imágenes ocultas en los libros.
Biblioclips.

jueves, 19 de marzo de 2009

Día del libro infantil 2009




Nos enteramos por Bibliotequices de que el IBBY ya tiene preparado el mensaje para el próximo Día del Libro Infantil, que se celebrará el 2 de abril. El mensaje es obra de Hani D. Al-Masri, dibujante e ilustrador.
Aquí tenéis el texto completo traducido al español por Paula Sanz.

Yo soy el mundo, y el mundo soy yo,
porque por medio de mis libros puedo ser lo que quiera.
Palabras y dibujos, prosa y verso
me trasladan a lugares que están cerca y a la vez lejos.

En la tierra de los sultanes y del oro,
mil historias que hablan sobre todo
de alfombras voladoras, genios de lámparas maravillosas,
ogresas y simbades, le cuentan sus secretos a Sherezade.

Con cada palabra de cada página
viajo a través del espacio y del tiempo.
Y sobre las alas de la fantasía,
mi espíritu atraviesa tierra y mar.

Cuanto más leo, más comprendo
que con mi libro siempre estaré
en la mejor de las compañías.


Y no te pierdas:

Cartel para el Día del Libro Infantil 2010.
Día del libro en Andalucía.
Revista Peonza.

domingo, 8 de marzo de 2009

El libro que salvó a una mujer



Hace años que vi este documental de Sacaluga -Coraje contra destino- sobre la situación de la mujer en India, y guardé su memoria para ponerlo en el blog en algún momento. Hoy es un día apropiado -como otro cualquiera- para hablar de este libro que salvó a una mujer, de este libro que salvó y salvará también a muchas más mujeres de la India y de otros paises.
Baby Halder es una mujer bengalí que ha vivido una dura vida desde pequeña con sus padres y luego con su marido. Trabaja en el servicio doméstico y su señor la descubre un día mirando libros. La anima a leer y a escribir y Baby Halder escribe su vida en un libro que titula Una vida menos común. Para su sorpresa el libro recibe múltiples alabanzas y acaba siendo publicado con un gran éxito que motiva a otras mujeres y a ella misma a continuar su carrera.
La escritura es una actividad sanadora, sin duda. En este caso, Baby Halder ya se había salvado ella misma con su valentía y dedicación, pero encontró en su libro la forma de lograr un reconocimiento público a carreras tan humildes como salir adelante día tras día en un ambiente hostil para los pobres y más para las mujeres.
El libro la salvó del olvido de sí misma. La literatura también salva a quien la escribe.


Coraje contra destino 1.
Coraje contra destino 2.
Coraje contra destino 3.
Coraje contra destino 4 (encabeza este artículo).
Coraje contra destino 5.
Coraje contra destino 6.


Y no te pierdas:

Sexo, identidad y género en el cine.
Test de género singular.
Instrucciones para descubrir una gran mujer.
Espiralismo.

Espiralismo



Espiralismo es una nueva palabra que da título a un documental sobre atletas mujeres que han triunfado en los juegos paralímpicos (según vemos en Inserción Social). La palabra surge de las palabras de una de ellas, Teresa Perales, para la que cada uno de nosotros puede crear una espiral de felicidad. Mabel Lozano ha recogido esta expresión para convertir espiralismo en el nombre de una teoría de la felicidad, y en el título de un documental que está siendo presentado actualmente por España, y con el que nos presenta el testimonio insólito de estas mujeres heroicas.


Y no te pierdas:

Alfonsina Storni recita su poema.
Héroes de biblioteca.
El retrato femenino.
Instrucciones para descubrir una gran mujer.

viernes, 27 de febrero de 2009

Poetas andaluces para todos los días


Poetas andaluces es una magnífica página montada por unos paisanos aficionados a la lectura, la fotografía, la música, el arte... que reúne poemas de andaluces, poemas para Andalucía. En ella encontramos además de una base de datos amplia para buscar por autor u obra, una gran cantidad de poemas, música de fondo para leerlos y vídeos variados de un canal que tienen en youtube.
Gracias por enseñarnos lo que somos.

Y no te pierdas:

Andalecturas: guía de mediadores en Andalucía.
Concurso Andalucía interactiva.
La copla andaluza en la BNE.
La mejor poesía viva de Andalucía.
Ya llega el Día de Andalucía.
Día de Andalucía: homenaje a Rafael de León.
Día de los libros en Andalucía.

miércoles, 28 de enero de 2009

Día de la paz y la no violencia escolar 2009



En el blog hermano Más que libros, encontramos este vídeo que nos recuerda que lo que valen son las personas, que las cosas no son nada, sino el uso que les demos.
Así que ya que pensamos estos últimos días de Gaza que la esperanza estaba perdida, ya que dijimos para nuestros adentros que el conflicto entre palestinos e israelíes no tendría jamás solución...sintamos para este próximo día de la paz que los sueños pueden hacerse realidad...que otro mundo es posible...que otro mundo está por llegar.
Y si no lo crees, es que nunca has leído un libro.


Y no te pierdas:

Alquilo paz y vendo guerra.
Maltratadores sueltos.
Las guerras tienen mucho teatro.
Contra la violencia escolar en el mundo.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Exposición sobre los Derechos Humanos



Con la exposicón en el exterior de la biblioteca de carteles sobre la Declaración de los Derechos Humanos, han concluido los actos organizados por el Departamento de Filosofía. Después de la proyección de Persépolis y la realización de las actividades correspondientes, el alumnado asistió a la conferencia de Valentín Aguilar, abogado y miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos.


Y no te pierdas:

Viva la Constitución y el jamón.
Peligro: maltratadores sueltos.
Entre el puente y las vacaciones.
Día de la Filosofía 2008.
Alquilo paz y vendo guerra

sábado, 6 de diciembre de 2008

Persépolis o la lucha por la libertad



Estos días hemos podido ver la película Persépolis con el alumnado de 1º de bachillerato que la usará como punto de partida para reflexionar sobre la lucha por la libertad, contra la libertad y con la libertad. Elisa se ha ocupado de esta película y del libro en diversas ocasiones y su continua recomendación tiene un fundamento que se comparte inmediatamente que se ve la película.
Cada año intentamos reflexionar a propósito del Día de la Constitución española, sobre las libertades y su valor, más que sobre las disposiciones legales que la establecen o privan de ella. Así, este curso hemos ligado la celebración de este día al Día de la Declaración de los Derechos Humanos que se conmemora próximamente. El Departamento de Filosofía ha preparado una batería de actividades que han comenzado con la película y culminarán con una exposición de carteles.
Una de las reticencias a la hora de comentar este tipo de obras es pensar que el alumnado va a sacar la errónea conclusión de que todo lo occidental es bueno. Elisa nos recuerda unas palabras de Marjane Satrapi, la autora, que dejan claro el error:

Mire, yo vivo en Europa y vivo en paz, y soy consciente de que eso es un lujo. Pero eso de la civilización occidental es el mayor bluff que nos han contado. No hay civilización. Tú te vas a París, y todo es maravilloso, la ciudad de la luz, del amor, de la alegría. Vale. Pero si cortas la luz en toda la ciudad, y los supermercados y los hospitales se quedan a oscuras y sin funcionar, ya verás lo que tarda la gente en matarse entre sí. O sea, que si todo va bien no es porque la gente sea civilizada, sino sencillamente porque no tiene hambre




Y no te pierdas:

Viva la Constitución y el jamón.
Peligro: maltratadores sueltos.
Entre el puente y las vacaciones.
Día de la Filosofía 2008.
Alquilo paz y vendo guerra.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Día de la Filosofía 2008


Fuente: The presurfer.

Celebre el Día Internacional de la Filosofía con los Philosophical Powers.
Héroes de la Filosofía para divertidas clases. Haga que sus hijos disfruten con una materia de estudio pretendidamente aburrida. Los Philosophical Powers (by Ian Vandewalker) proporcionarán a sus hijos y estudiantes horas y horas de entretenimiento del más alto nivel intelectual. Platón, Hegel, Leibniz, Marx, los más afamados héroes de la Filosofía mundial librarán una encarnizada lucha por poseer la razón. Philosophical Powers: Experimente la Filosofía con todo su poder.


Y no te pierdas:

¿Cómo celebrar el día de la Filosofía?
Día del Medio Ambiente.
El clamor del clima.
Mapa al revés.

jueves, 28 de febrero de 2008

Día de Andalucía: día de los libros en Andalucía

Biblioandalucía.com, portal de la Asociación de Editores de Andalucía

Para nosotros el Día de Andalucía es también el día de los libros. Un día en que celebramos páginas web que presentan los libros editados en Andalucía.


Emilio González Ferrín, Historia general de Al-Andalus. Europa entre Oriente y Occidente.


Un día en que celebramos libros que nos traen nuevas ideas para derribar antiguos tópicos sobre nuestra historia.

Editorial Almuzara, Córdoba.

Editoriales andaluzas que luchan por situar en el mercado libros de Andalucía y para el mundo lejos de la tiranía constante de Madrid o Barcelona.

José Luis Serrano, Zawi.


Libros que cuentan los lugares de donde vivimos.
Libros que dicen Andalucía.
Libros para el día de hoy.

domingo, 24 de febrero de 2008

Ya llega el Día de Andalucía

Llega el Día de Andalucía y las opciones de actividades no son pocas. Nosotros vamos a destacar alguna, como estas aplicaciones LIM (libro interactivo multimedia).



Se trata de dos libritos sencillos que aunque más apropiados para niveles básicos, pueden utilizarse en todos como simple entretenimiento. A través de sus páginas se deben resolver puzzles, parejas, mapas, frases... de modo que al final se obtiene una puntuación según los aciertos.



Una manera sencilla y divertida de repasar algunos conocimientos esenciales sobre Andalucía.

Pero no basta con mirar hacia dentro, ni mirar con nuestro propios ojos. También podemos ver Andalucía desde fuera, por ejemplo, desde Japón.



Nasu, verano en Andalucía, es una película protagonizada por Pepe, un ciclista que corre las últimas etapas de la Vuelta ciclista en su Andalucía natal a la vez que su ex novia se casa con su hermano mayor. La película fue el primer anime seleccionado para el festival de Cannes y obtuvo el premio en la Feria de Anime de Tokio de 2004.



La película nos devuelve una imagen tópica -baile, bebida, cortijos, toros...- que no es la más real, sin embargo, sirve para reflexionar sobre la idea que se tiene fuera de nuestro país.

Ojalá que todos esos espejos, aunque sean distorsionados, nos sirvan para conocernos mejor.

sábado, 16 de febrero de 2008

200 entradas de NOSOLOLIBROS


NOSOLOLIBROS llega a sus 200 entradas y se siente tan agradecido a todos vosotros, a todas vosotras, que quiere daros UN MILLÓN DE GRACIAS. Pero de verdad, no como una frase hecha. Para nosotros un millón de gracias es un millón de gracias. Poneos cómodos -aunque podéis hacer mientras algo si lo necesitáis-, conectad los altavoces, picad en el cartel, DADLE AL PLAY y mirad, mirad y escuchad nuestro millón de gracias (en inglés, para mejorar vuestro nivel, ya sabéis). Si os viene largo, es que somos así de espléndidos: un millón es un millón; escuchad hoy las primeras quinientas mil y mañana las restantes, PERO AQUÍ TENÉIS NUESTRO MILLÓN DE GRACIAS.
¡Ah! Y además, por el mismo precio: una selección de nuestros artículos monográficos. Para recordar lo mejor de este NOSOLOLIBROS: UN MILLÓN DE GRACIAS.
















Doscientas entradas, un millón de gracias.

jueves, 14 de febrero de 2008

Especial Día de los Enamorados 2008



Hoy celebramos el Día de los Enamorados con un vídeo que ya publicamos hace tiempo. Además os ofrecemos un especial con todos los ingredientes para descubrir el amor en todas sus formas: libros, música, arte, ciencia, historia...
Adelante, no te lo pierdas.

Especial Día de los Enamorados 2008

martes, 20 de noviembre de 2007

¿Cómo celebrar el día de la Filosofía?

El próximo 24 de noviembre, según una iniciativa de la UNESCO se añade un nuevo día de celebración: el Día de la Filosofía.
Nosotros queremos adherirnos a esta celebración y proponer fastos de tan digna homenajeada.
Pensamos hacer un partidillo.
Hasta hicimos una selección: Alemania contra Grecia.
Costó mucho pactar la alineación, pero quedó más o menos así.

ALEMANIA
1. Leibniz.
2. Kant.
3. Hegel.
4. Shopenhauer.
5. Shelling.
6. Beckenbauer.
7. Jaspers.
8. Schlegel.
9. Wittgenstein.
10. Nietzsche.
11. Heiden.

GRECIA
1. Platón.
2. Apicteto.
3. Aristóteles.
4. Sófocles.
5. Empédocles.
6. Plotino.
7. Epicuro.
8. Heráclito.
9. Demócrito.
10. Sócrates.
11. Arquímedes.

ÁRBITROS
Confucio
San Agustín
Santo Tomás de Aquino.

¿Quién ganará?



Por supuesto que ganan los griegos. ¿Alguien duda de que los Diálogos de Platón son los más soberbios libros acerca del pensamiento humano?




Quien no ha leído un diálogo de Platón (uno sólo, uno cualquiera) no sólo no ha leído Filosofía, es que no ha oido hablar de Ella, hablar sobre Ella, hablar con Ella, hablar dentro de Ella...

Nos gustaría estar allí, oirlos de viva voz, saber de sus gestos mientras hablaban... y afortunadamente hoy lo podemos hacer. Podemos conectar en directo con el Juicio de Sócrates.



Y admiramos la calma, la ataraxia, el nirvana, tanto...que estamos dispuestos a celebrar el Día de la Filosofía regalando razones, dando la razón a todo el mundo, un regalo posible sólo (y sólo si) hemos pasado el resto del año llevando la contraria.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...