Mostrando entradas con la etiqueta taller de usuarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller de usuarios. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2008

Materiales para la presentación de la biblioteca escolar

Como ya comentamos, elaboramos una serie de materiales sencillos para la presentación de la biblioteca escolar. Los materiales sirven de recurso que motiva o recopila las acciones que se van realizando durante la visita.

El cuaderno es el eje de la presentación y contiene un índice de la visita, así como una serie de ejercicios para motivar la discusión y explicación de cuestiones como las normas y servicios, las actividades, las zonas y la clasificación de los libros, los libros en sí y sus partes. Por ejemplo, en lugar de poner el listado de normas y servicios, contestan a una serie de cuestiones sobre verdadero o falso a propósito de las cuales posteriormente se van extrayendo las normas y servicios y su justificación.


CUADERNO PRESENTACIÓN BIBLIOTECA 2008

Se utilizan también otros materiales como tarjetones con las CDU y nombres de las zonas. Deambular por la biblioteca buscando el sitio donde colocarlos es el momento más divertido y jaleoso. Luego emparejan números con materias, deducen claves abreviadas o hacen tejuelos a partir de libros cuya catalogación se les pide. A la vez, van situando en el plano de la biblioteca o de las zonas concretas, cada materia o género. Hasta hacemos un ejercicio de apertura de puertas para que tengan una idea visual práctica de las salidas de emergencia.



Posteriormente se pasa a la zona de lectura literaria donde encuentran pilas de libros en las mesas para hojearlos y comprobar sus partes.



Las presentaciones en Power Point se complementan, de manera que si la anterior explica las partes de un libro a un nivel básico apto para primer ciclo de Secundaria, esta que antecede amplía la enumeración a las partes conceptuales e informativas de los libros y es más apropiada para ciclo superior.



Finalmente, se llega a la actividad culminante: elegir un libro. Para ello, se le provee de esta presentación que ayuda a repasar los elementos en los que un lector avezado se fija para elegir un libro, naturalmente sin haberlo leído. Es ésta sin lugar a dudas una de las cuestiones clave ya que se trata de proporcionar al alumnado una serie de instrumentos para orientarse de forma autónoma por la Biblioteca Escolar tanto conociendo las zonas, los tipos de fondos, las materias, servicios, usos y normas, cuanto las informaciones de que podemos disponer para seleccionar nuestras lecturas teniendo un criterio personal.

En general, se trata de materiales que suponen sólo la punta del iceberg de una visita donde no queda hueco para el aburrimiento. Esperemos que además hayan sido útiles a pesar de que no nos dio tiempo a usarlos en su totalidad.

sábado, 19 de enero de 2008

Presentación de la biblioteca escolar



Aún sin haber inaugurado oficialmente la nueva biblioteca escolar de nuestro Centro, hemos realizado las debidas presentaciones con el retraso propio de las obras y el acondicionamiento. Ya están en marcha las maletas viajeras, la hora de lectura y los alumnos y alumnas pudieron asistir a la presentación en la que repasamos las normas, las zonas, la organización de los fondos -para que aprendieran a orientarse-, las partes de un libro, hasta que escogieron uno que quedará reservado personalmente para cada uno -aparte de las lecturas que ya realizan- para la hora de lectura. También volaron las pegatinas de regalo de las que ya no queda ni sombra.
Las sesiones se llevaron a cabo con una serie de sencillos materiales de trabajo elaborados expresamente para la ocasión.
Aquel principio de curso en que sólo algunas narices se atrevían a asomarse muy tímidamente por el ventanuco de la puerta principal, ya han pasado a la historia.

Hola. Aquí, la Biblioteca escolar.
Hola. Aquí, unos alumnos y alumnas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...